Estáis de gira por
Europa por primera vez, ¿Cómo está yendo
la cosa?
Muy bien, después de 11 años con la banda estamos muy
felices de poder venir. Todavía no vamos a tocar en todas las partes de Europa que quisiéramos.
Nos gustaría ir a Portugal, España,
Suecia.. pero bueno, la próxima vez, así que al menos una vez más vamos a
volver.
Bien, supongo que
esto te lo habrán preguntado un millón de veces; ¿Por qué el nombre de la
banda? Ya existen unos AC/DC
Sí, es un chiste, una broma interna típica de este estilo de música. Una manera
de enojar a la gente y que de alguna manera se den cuenta de por qué se están
enojando y reflexione sobre ello. Además
es simplemente un nombre, no vale nada. Si te gusta la banda no es importante
el nombre y si es tan importante para que
nos escuchen por eso, el que lo haga nos está escuchando por las razones
equivocadas. Pero no es importante el nombre, como Charles Bronson y todas
estas bandas que se nombran con nombres de actores, es solo una broma.
Y hablando de bromas,
vuestras letras tienen un contenido irónico y divertido que se aleja un poco de
las típicas líricas del powerviolence.
Escribimos letras divertidas porque nuestro guitarrista
original no quería hacer ningún tipo de comentario de problemas sociales en las
letras, pero yo siempre he estado metido en política, me considero anarquista,
y cuando me dijo eso dije, ok ,voy a escribir las letras de una forma que
suenen medio estúpidas y que el que las cante no tenga que entender
necesariamente lo que está metido ahí, o si por el contrario te interesan hay
explicaciones en internet o puedo dar explicaciones a quién me pregunte. Hay,
por ejemplo, letras que abarcan el tema de la inmigración, la homofobia o sobre la aceptación de uno mismo, así que
en realidad son temas sociales y políticas pero escritos de una manera
entretenida
En estados unidos
siempre hubo un buen puñado de bandas de origen latino, ¿cómo está el panorama
ahora?
Antes había una gran ola de bandas hardcore punk como los
crudos, de acá E-150 tenía mucha influencia allá, Arma contra Arma , Subsistencia…
ese era estilo de bandas que había
antes, eran latinos e intentaban comunicar algo a parte de hacer música. Ahora
está más de moda el raw punk con bandas como GENERACIÓN SUICIDA, de los Ángeles,
hay bandas latinas pero no es muy hardcore es más punk, que me encanta también
pero ha cambiado un poquito.
¿Cómo influye el
veganismo y el straight edge en el
grupo, todos practicáis este estilo de vida?
No. Hubo un momento, los seis primeros meses de la banda,
donde todos los integrantes éramos veganos o vegetarianos y straight edge, que
es cuando hicimos el símbolo de las manos formando el pentagrama, y esa imagen
ya se quedó . Yo soy vegan- straight edge desde hace quince años y la gente lo asocia a la banda
porque soy el cantante, muchas veces se olvidan de que en un grupo hay 4 o 5
pibes tocando y cada uno piensa de manera distinta, y todos nos respetamos y
apoyamos los unos a los otros, independientemente de la ideología de cada uno.
Por ejemplo, todos estamos de acuerdo con la legalización y
despenalización de las drogas, todas las
prohibiciones son estúpidas y nunca le
vamos a decir a alguien que no haga algo. Si alguien tiene un problema eso es
otra cosa, pero siendo responsables que haga cada uno lo que quiera.
La mercadería de
ACXDC es bastante variada, extensa y original .A parte de camisetas y parches
tenéis relojes, velas, pastillas de jabón, bolígrafos, ropa para bebés.. ¿Quién
se encarga de esto?
Tengo una tienda se serigrafía, y bueno, ellos tocan música,
yo no sé como tocar música, así que mi forma de ser creativo, de tener una
forma de expresión artística. En lugar de crear una canción intento crear
cualquier producto de mercadería. Y al igual que con el nombre de la banda nos estamos burlando de la gente que es muy
pura y piensan que tienen que ser punk 100%. Y aunque no queramos ser parte del
capitalismo participamos en él; todo el mundo tiene que usar camisetas. Y si
hay algo que el punk me enseñó , ahora que estamos aquí en Inglaterra, es que
se pueden hacer las cosas a tu manera. Como por ejemplo un grupo como Crass,
punks y anarquistas, crearon su propia línea de ropa para poder controlarla, y es lo que estoy
tratando de hacer yo. Sé que no es
anarquismo puro pero es control y D.I.Y. , y de esta forma no tengo que dar
explicaciones. A veces alguien se mete en internet y me dice que mi banda no
debe hacer esto o lo otro, yo les digo que ni siquiera forman parte de mi
banda, no son mis managers, nosotros somos nuestros propios managers, entonces
se enfadan, y se enfadan porque ellos mismos se metieron en la idea de lo que
debe ser punk y no conciben nada más. A mí me parece que punk puede ser lo que
uno quiera y como quiera, eso es punk para mí.
Sabemos que existe
¡Libérate!, tu proyecto paralelo, ¿Estáis en activo? ¿ qué otros proyectos
tienen los integrantes de ACXDC?
Nos juntamos para un concierto con DROPDEAD y los Crudos,
luego nos propusieron tocar con Infest y aceptamos de nuevo. Ahora está
terminado. Empezamos en el 2006 porque
no teníamos banda y queríamos hacer un
estilo más parecido al que nos influenció a nosotros y terminó porque no
teníamos más energía.
Jorge está en DESPISE YOU y NOMANDS. Aldo está en NOMANDS y
SLEEP WALKERS. Creo que eso es todo, bueno Jorge está en millones de bandas, es
un baterista increíble y mucha gente en Los Ángeles le sigue pidiendo tocar en
su banda y él acepta siempre.
¿Qué principales
diferencias ves entre una gira D.I.Y. en Europa y Estados Unidos?
La hospitalidad en comparación con América es increíble.
Aquí te dan de comer, un lugar para dormir ,te dan equipo, no sé te tratan
bien. En los Estados Unidos vas a los sitios, tocas, quizás te pagan, quizás te
dan un lugar para dormir, pero es muy diferente. Me gusta y a la vez no. Me
gusta porque tiene el sentido de entender la vida americano, de “ vas a tener
que sobrevivir por tu propia cuenta” , pero en Europa es más como un colectivo,
un sistema más socialista de apoyo, me gusta mucho.
¿ Te gustan algunas
bandas españolas?
Vi a destino cruel en los ángeles y me gustaron mucho,
aunque creo que son argentinos. Luego E-150, Zanussi, muy buenos. Sé que hay más pero ahora mismo no
recuerdo.
Recomienda algún
disco o producto cultural a los lectores de Fuck The Police.
Recién terminé Ishmael de Daniel Quinn, es muy bueno, trata
de la degradación de la sociedad y de cómo crear una nueva. Me parece increíble
la forma en la que fue escrita la obra y se la recomiendo a todo el mundo. Acá
traje tres libros, uno es Dinamite, que trata sobre la violencia entre las
clases de América. También “Los anarquistas expropiadores” por Osvaldo Bayer,
que trata sobre la escena anarquista de Argentina, que me parece muy
interesante porque siempre que leo sobre anarquismo es siempre muy europeo y no se trata mucho con latino América, así
que me interesa mucho lo que habla Osvaldo Bayer o Ricardo Flores Magón. El otro libro es “Dreams of the master
race” por Ward Churchill, que es un
activista y organizador por los derechos de los nativos americanos, y habla
mucho de cómo los estados unidos en los mass
media y el cine cambian la
percepción de la gente sobre los nativo americanos y emigrantes, y como estos
no se reconocen como gente deseable dentro de la sociedad.
Cualquier cosa que
quieras decir a la gente de España.
¡Quiero ir a España! Quiero ir a España y quiero ir a
Portugal y no sé como carajo hacerlo. A mí me encanta la historia y la cultura
de España, tengo sangre española, así que quiero ir a ver y aprender y a tocar
para el que quiera vernos. Así que si alguien ahí afuera quiere que vayamos a
España que nos diga y organizamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario